
Autor: Glenn Cooper
Editorial: Grijalbo
Págs: 432
Sinopsis: Bretaña, siglo VII. En la abadía de Vectis crece Octavus, un niño al que le auguran poderes diabólicos. Octavus no tarda en empezar a escribir una lista de nombres y fechas sin ningún sentido aparente. Pero poco después, cuando una muerte en la abadíacoincide con un nombre y una fecha de la lista, el miedo se apodera de los
Su forma de expresarse y de ver la vida me enfadaba, ya que más que un hombre herido por el pasado, me parecía un niño grande llorica que buscaba cualquier excusa para darse a la bebida.—¿Cuántos años tienes?
—Treinta.
—Bien, cariño, cuando yo empecé a jugar a esto, tú todavía estabas en pañales, ¿vale?
—¡No me llames «cariño»! —dijo Nancy entre dientes,
—Tienes razón, eso ha sido del todo inapropiado. No conseguirías mi cariño ni en un millón de años.
La protagonista femenina es poco más que un florero, al que el machomen protagonista sólo hace caso después de que ella adelgace y se vuelva un poco más como él.
Sí, yo también me tiré las manos a la cabeza, y de haber sido físico el libro , lo habría estampado contra la pared en ese momento.
El único personaje que me causó curiosidad es Mark, aunque también tiene rasgos arquetípicos, ciertas partes de su comportamiento e ideas lo hacían un personaje diferente: un empleado del area 51 que sueña con ser guionista y que fue antiguo compañero de habitación del protagonista.
A pesar de que los personajes no me hayan convencido demasiado, he de decir que la trama está bien construida y la historia atrapa totalmente. En este thriller, el autor juega con tres líneas temporales: La de la Abadía Vectis y sus niños pelirrojos, 1947 con Harry Truman y la construcción del Area 51 y Nueva York en 2009. Intentar adivinar como se uniran todas esas tramas en una de forma cronólogica suele ser una de las cosas más intrigantes de este tipo de libros.
Aunque la Biblioteca de los Libros sea una trilogía, este libro podría ser autoconcluyente, ya que no deja cabos sueltos (pero es casi seguro que si te gusta este libro, vas a querer leer el segundo), la pega es que su final es demasiado previsible, de hecho, he empezado el segundo libro y creo que ya sé por donde irán los tiros al final de la trilogía.
Si tuviera que resumirlo en pocas palabras diría que es un thriller con la típica fórmula que se utiliza en los best-seller. "Acción trepidante"
Entonces, ¿me ha gustado este libro? No puedo decir que no lo haya disfrutado.
¿Es un buen libro? Honestamente, los hay mucho mejores dentro del género.
¿Lo recomendaría? Si quieres una lectura entretenida, que enganche y que sea fácil de leer, entonces sí.
¿Lo volveré a leer? No, pero sí que leeré El Libro de las Almas y El Fin de los Escribas.
La verdad es que he leído muy buenas criticas de este libro y me llama la atención, además de por ese titulo, que es de lo más sugerente.
ResponderEliminar¡Besitos!
Tiene pinta de ser un libro que engancha, pero por tu reseña veo que no es así.
ResponderEliminarRealmente sí que engancha. Y mucho. Lo que pasa es que el trabajo en cuanto a los personajes es algo pobre y tiene demasiados diálogos sacados del mal cine americano, pero aún así la historia es de esas que no te dejan soltar el libro.
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarSe ve que engancha pero es lo que muy bien dices no por eso tiene que ser necesariamente bueno, lo apuntaré como lectura fácil para leer y puede que le de una oportunidad.
Besos, nos leemos
Suma bastante entretenido este libro, me parece que seria algo para pasar el rato, honestamente lo que a mi me gusta es que tengan unos muy buenos personajes y hasta eso, por lo que has dicho podría darle una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso <3