
Autor: John Katzenbach
Editorial: Zeta Bolsillo
Editorial: Zeta Bolsillo
Sinopsis:
Adrian
Thomas es un profesor universitario retirado, al que acaban de
diagnosticarle una demencia degenerativa que lo llevará pronto a la
muerte. Jubilado, viudo y enfermo cree que lo mejor que puede hacer es
quitarse la vida.
Pero al salir del consultorio
del médico es testigo involuntario del secuestro de Jennifer Riggins,
una conflictiva adolescente de dieciseis años con un largo historial de
huidas, que desaparece sin dejar rastro dentro de una camioneta
conducida por una mujer rubia.
El profesor Thomas se debate
entre poner fin a su vida y ser útil una última vez antes de morir.
Decide ayudar a encontrar a Jennifer e intentar darle la oportunidad de
vivir su joven vida. Para eso debe sumergirse en el oscuro mundo de la
pornografía en Internet.
Opinión Personal
A
pesar de tener una portada indiscutiblemente llamativa, no fue eso lo
que me llamó la atención, sino el nombre de su autor: John Katzenbach.
Hace poco me leí “El psicoanalista” y me pareció un libro muy bueno, así que cuando vi en la biblioteca otro libro del mismo autor, lo cogí sin dudar.
Me daba un
poco de reparo leer un libro que hablase de pornografía infantil, pues
soy una persona muy impresionable con temas tan desagradables como éste,
pero desde aquí felicito a su autor, pues no se recrea en sórdidos
detalles que hubieran hecho que me dieran ganas de terminar su lectura
cuanto antes.
La descripción
del personaje de Adrian en cada momento, el análisis de su enfermedad,
los despistes que ésta le produce, la añoranza que siente de sus seres
queridos... Me pareció fantástica. Supo describir cada una de estas
cosas sin caer en sentimentalismos baratos. Adrian es un hombre mayor y
enfermo, pero no se nos presenta como un ancianito indefenso, sino como
un hombre inteligente que, a pesar de estar perdiendo facultades por
culpa de su enfermedad, tiene un autocontrol y una determinación dignos
de admirar.
En
cuanto a Jennifer, debo decir que siempre me fijo con especial atención
en las descripciones que los autores (varones) hacen de las mujeres,
puede parecer una tontería, pero me gusta ver como algunos hombres saben
describir a una adolescente o a una mujer sin caer en tópicos y
estereotipos y, John Katzenbach es uno de ellos. Muestra de ello es la
personalidad de Jennifer, una adolescente de dieciséis años, que aunque,
tiene características propias de su edad, también es una chica fuerte y
una tanto especial.
El análisis
psicológico de “los malos” es increíblemente exhaustivo y a la vez
sencillo de comprender. A veces llegué a pensar que era horrible
entender tan bien la forma de pensar de dos enfermos mentales.
He
leído bastantes libros de psicología y, los análisis que el autor hace
de los personajes siempre me parecen muy bien documentados y trabajados;
en ocasiones es como si leyera un libro escrito por un psicólogo.
Este autor está haciendo que me aficione al thriller psicológico.
Es el único libro que he leído hasta ahora del autor y también me gustó, engancha bastante. Ahora quiero leer El psicoanalista
ResponderEliminarbesos
A mí me gustó mucho El Psicoanalista, aunque este me enganchó más.
EliminarHe visto las sinopsis de otros libros de este autor y la verdad es que me llaman mucho la atención; me gusta mucho el estilo Katzenbach.
Besos :)
Creo que me convenciste Chari jaja tendré que leerlo. SOn muy pocos los libros que leí de este estilo pero este me llamo por su portada (hace un tiempo ya) y por la sinopsis, y ahora leer tu reseña me termino de convencer.
ResponderEliminarCreo que le voy a dar una oportunidad ;)
Besos
Sí, dale una oportunidad. John Katzenbach es muy bueno, seguro que te gusta ;)
EliminarSi te lo lees ya me dirás si te gustó tanto como a mí.
Besos
¡Dios mío! Amo demasiado este libro, es mi favorito de John Katzenbach. En mi opinión supera por completo a sus demás obras aunque no he leído aún "El estudiante". Te recomiendo también "El juicio final", es viejito pero excelente. Saludos.
ResponderEliminar