Título: Un oficio indiscreto
Autor: P.A. García
Editorial: Autopublicado en Amazon
Págs: 267
Sinopsis:
Andrea Maladanza es un detective cínico y descreído que se gana la vida buscando personas desaparecidas. Vive en Frontera, un planeta terraformado que está sufriendo una inesperada glaciación. Cuando una mujer llamada Lidia Ros llama a su puerta para pedirle que busque a su hermano Max Ros, Maladanza rechaza el trabajo. Pero unos días después la mujer aparece asesinada, y sobre el cadáver alguien ha dejado una tarjeta de visita del detective. Maladanza se toma el crimen como algo personal e inicia la búsqueda de Max Ros, hermano de la víctima y la única pista para dar con el asesino. Su investigación le llevará a una Fábrica Climática al mando de dos siniestros personajes; a un asentamiento remoto en mitad del hielo; y a los bajos fondos de la ciudad, donde habitan sórdidos criminales. Pero Maladanza no se detendrá ante nada ni ante nadie. Sólo él puede sacar a la luz la terrible conspiración que amenaza su vida y su mundo.
Un oficio indiscreto es una novela negra en un mundo de ciencia ficción. Maladanza es un detective de acción con mucho que decir, al estilo de Marlowe o Spenser, y el mundo que habita está inspirado, entre otras, en la serie de televisión Firefly.
📌 Reseña
"Un Oficio Indiscreto" entremezcla dos de mis géneros literarios favoritos: la ciencia ficción y la novela policíaca. Se nos presenta al típico detective de novela negra en un ambiente futurista, algo así como si metiéramos a Philip Marlowe dentro del Chicago de Bladerunner. Me pareció una combinación bastante peculiar que me recordó a Philip K. Dick, así que no dude en aceptar esta colaboración.Y me alegro de haberlo hecho.
Protagonista: el detective noir cómico
![]() |
Fotograma del tráiler de la película The Big Sleep |
Se trata de un personaje que siempre tiene su chascarrillo preparado, incluso en los momentos menos apropiados. Me pareció todo un acierto que, en muchas ocasiones, sus comentarios fueran poco apreciados por el resto de personajes e incluso que en algunas ocasiones le metieran en líos. Estas situaciones se alejan mucho del típico detective que, a pesar de utilizar métodos ortodoxos, siempre da en el clavo; los errores y meteduras de pata de Maladanza le dan más credibilidad al personaje y le dan un buen contraste a la imagen de detective serio y duro.
Otro de los recursos que me llamó la atención fue lo que en cine se denomina "la ruptura de la cuarta pared"; el protagonista se dirige directamente al lector y, no solo le hace partícipe de sus propios pensamientos, sino que también sirve para dosificar la información que se le ofrece al lector para y jugar con el efecto sorpresa.
Trama: clásica y futurista con toques del presente
Hay ciertos lugares a los que Maladanza acude que me recuerdan mucho a las ambientaciones que Philip K Dick exponía en sus relatos y que en el cine de ciencia ficción de los 90, se traduce en lugares tan sórdidos como peculiares. Otra de las herencias de este escritor que he detectado en la narración es la importancia de los lugares de trabajo y la predominancia de las fábricas y otros grandes lugares industriales.
El desarrollo de esta historia y su desenlace no radica tanto en la historia individual de los hermanos Ross, sino en esos hilos que se mueven en la oscuridad y que están totalmente ocultos a la población global. Es aquí también donde la novela de P.A. García sabe mezclar la trama clásica con las preocupaciones modernas.
![]() |
Fotograma de la película Bladerunner 2049 |
Conclusión
El autor
P.A. García es un licenciado en psicología que comenzó sus andanzas en el mundo editorial en 2013 con "Porvenir", un relato de ciencia ficción y aventura espacial. En 2019 publicó n la red Boukker "Aquellos días grises", el cual define como un "relato erótico - apocalíptico". Desde ese mismo año participa en el podcast de cine, historia y tragicomedia La Hoguera de los Necios.
Me gusta lo que nos cuentas del libro, así que me lo apunto.
ResponderEliminarUn abrazo.
Me alegro de que te haya servido mi recomendación ;)
EliminarUn abrazo
Me ha encantado este libro, parece la mar de interesante así que me lo apunto!
ResponderEliminarBsss
¡Hola, hola!
ResponderEliminarA mí estos libros, no sé por qué, no me suelen convencer del todo. No soy bastante de thriller, pero me alegro que tú lo hayas disfrutado. Gracias por la reseña :)
¡Un besazo ^^!
¡Hola Sandra!: Muchas gracias por tu visita y tu comentario. Una lástima que no te gusten este tipo de libros.
Eliminar¡Besos!
¡Hola Chari!
ResponderEliminarAntes que todo decirte que me encanta leerte, tus reseñas son tan completas que siempre me quedo con la idea clara de lo que nos muestras, sea libros, películas o series. Sin duda es excelente conocer la obra en cuestión con más detalles, una gran ayuda para el lector a la hora de querer profundizar en ella.
No conocía al autor, la novela policíaca me gusta pero no soy muy fan de la ciencia ficción. Sin embargo hay algunas cosas que me llaman bastante la atención, la humanización del detective, un ser nada perfecto, que comete errores y a veces mete la pata y lo que comentas acerca de "la ruptura de la cuarta pared".
No descarto leer "Un oficio indiscreto", gracias por transmitirnos tu sincera opinión y por la sugerencia del libro.
Un gran abrazo ;)
¡Hola Mava!:
EliminarMuchas gracias por tu visita, se agradecen muchísimo este tipo de comentarios ^^
He de decir que en la novela tiene más peso la parte policíaca que la fantástica, así que si te ha llamado la atención el tipo de protagonista y trama, te animo a que le eches un vistazo al libro.
Me alegro de que mi reseña te haya sido útil.
Un abrazote.
¡Hola, Chari!,
ResponderEliminarWow, menuda mezcla *.*. Me encanta que esta novela aúne ciencia ficción y género policíaco. Me encantan las historias de detectives y creo que puedo disfrutar mucho con esta historia futurista ^^.
Me la apunto.
Un besito de tinta y hasta pronto :D
http://saboratintaliteraria.blogspot.com/
¡Hola, Chari!,
ResponderEliminarMe encanta esa mezcla de ciencia ficción con género detectivesco. Las historias con detectives de estilo clásico me encantan ^^, así que creo que puedo disfrutar mucho con esta :D Me resulta una combinación novedosa y atrayente ;)
Así que me lo apunto para ver si puedo leerlo en el futuro :D
Un besito de tinta y hasta pronto :D